Ir al contenido principal

Destacados

Tratamiento Natural para el Lipedema: Alternativas Sin Cirugía

El lipedema es una enfermedad crónica que afecta principalmente a las mujeres, caracterizada por una acumulación anormal de grasa en las extremidades inferiores y, en algunos casos, superiores. Este trastorno no solo impacta la apariencia física, sino también puede causar dolor, sensibilidad y limitaciones en la movilidad. Aunque la liposucción es una opción quirúrgica para tratar esta afección, muchas personas buscan alternativas naturales y menos invasivas para manejar sus síntomas. En este artículo, exploraremos tratamientos no quirúrgicos que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes padecen lipedema. 1. Drenaje Linfático Manual (DLM) El drenaje linfático manual es una técnica de masaje suave que estimula el sistema linfático, promoviendo la eliminación de líquidos y toxinas acumuladas. Esta terapia puede reducir la inflamación y aliviar la sensación de pesadez en las extremidades. Se recomienda combinar el DLM con el uso de prendas de compresión para maximizar los re...

Algunos remedios naturales para acabar con la acidez

El estrés y el ajetreo de la vida cotidiana son algunos de los principales problemas a los que nos enfrentamos día a día. Uno de los más habituales es la acidez de estómago, un mal  para muchas personas que resulta todo un inconveniente. Por ello en esta ocasión queremos recomendar algunos remedios naturales para mejorar y evitar este malestar.



La acidez de estómago cuando aparece nos afecta enormemente, ya que no solo nos impide llevarnos a la boca todo lo que queremos, sino que además nos condiciona a la hora de realizar otras actividades como el deporte… Por este motivo es muy adecuado que sepamos  detener este mal y acabar con él de la manera más sencilla y natural.


Manzanilla

La naturaleza pone a nuestra disposición infinidad de remedios para acabar con la acidez y prevenirla. Los más habituales y recurrentes son las conocidas infusiones, sobre todo la  manzanilla, que siempre se utiliza para mejorar el estado del estómago. El efecto de la manzanilla en el estómago es rápido, ya que lo estabiliza y lo libera de sustancias ácidas que son las que provocan el malestar. Al igual que la manzanilla podemos recurrir a la salvia, al romero o al a menta poleo, que tienen los mismos o similares efectos en el organismo.

Regaliz

El regaliz es una sustancia que también nos ayudará a evitar la acidez de estómago. Concretamente es destacable pos su función antiespasmódica y antiinflamatoria de la mucosa gástrica. Por este motivo es un remedio eficaz a la hora de devolver a nuestro estómago a su estado habitual. El regaliz lo podemos masticar o tomar en infusión, aunque lo más recomendable para acabar con la acidez es masticar regaliz sin glicirrina, ya que será mucho más eficaz y acabará antes con nuestro malestar, neutralizando los ácidos que se localizan en el estómago.


Aloe Vera

El aloe vera es otra planta recomendada para acabar con la acidez y prevenirla. Existen preparados de aloe para ingerir oralmente. esta planta se obtiene de una sustancia llamada acíbar que es lo que se conoce como zumo de aloe. Este zumo al ingerirse contiene una serie de propiedades que son las que ayudan a nuestro estómago a combatir la inflamación y el exceso de bilis que causa la acidez, ya que el acíbar tiene la cualidad de neutralizar el exceso y de proteger las mucosas estomacales en momentos de acidez.
El laurel

El laurel también tiene un papel importante a la hora de evitar los problemas de acidez. este vegetal lo que hace es aumentar las secreciones del estómago y fomentar los movimientos peristálticos, ayudando así a hacer la digestión mucho más rápido. Pero no solo se queda en esto, sino que además interviene regulando la secreción de jugos gástricos, evitando así que se fomente la acidez, además de ayudar a proteger el estómago mucho más.
La albahaca

La albahaca también es un vegetal que nos ayudará a evitar la aparición de la acidez estomacal, ya que entre sus cualidades hay que destacar lo digestiva que es, ayudando a nuestro estómago  . Además evita los espasmos gástricos, evitando de este modo el reflujo. A esto hay que sumar sus propiedades protectoras del estómago y del aparato digestivo en general.

Estos son algunos de los ejemplos de plantas que tenemos a nuestra disposición a la hora de mejorar el estado del estómago y acabar con la acidez. La gran mayoría de estas plantas las podemos añadir a nuestras comidas como condimento, consiguiendo así que el proceso digestivo sea mucho mejor, y lograr una perfecta salud estomacal.

Comentarios

  1. Me han parecido muy útiles estos remedios naturales. Los usaré.
    Gracias!
    Marcela

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares