Ir al contenido principal

Destacados

Tratamiento Natural para el Lipedema: Alternativas Sin Cirugía

El lipedema es una enfermedad crónica que afecta principalmente a las mujeres, caracterizada por una acumulación anormal de grasa en las extremidades inferiores y, en algunos casos, superiores. Este trastorno no solo impacta la apariencia física, sino también puede causar dolor, sensibilidad y limitaciones en la movilidad. Aunque la liposucción es una opción quirúrgica para tratar esta afección, muchas personas buscan alternativas naturales y menos invasivas para manejar sus síntomas. En este artículo, exploraremos tratamientos no quirúrgicos que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes padecen lipedema. 1. Drenaje Linfático Manual (DLM) El drenaje linfático manual es una técnica de masaje suave que estimula el sistema linfático, promoviendo la eliminación de líquidos y toxinas acumuladas. Esta terapia puede reducir la inflamación y aliviar la sensación de pesadez en las extremidades. Se recomienda combinar el DLM con el uso de prendas de compresión para maximizar los re...

Una dieta con jugos

Los zumos o jugos pueden ser utilizados como complemento para cualquier dieta ya que son muy beneficiosos para el cuerpo, ayuda a perder peso, agregar frutas y verduras si cuesta que las incorporen en sus comidas, desintoxicar e hidratar, fortalecer las defensas y aumentar la energía.
Está claro que las frutas y verduras son muy buenas, pero aclaro que la dieta sólo basada en jugos puede tener consecuencias graves. Si el cuerpo deja de usar los nutrientes básicos, tales como proteínas o hidratos de carbono puede tener deficiencias que pueden conducir a efectos secundarios como la pérdida de cabello, envejecimiento prematuro de la piel, la aparición de eccema, caries y más.
Aquí se presenta un modelo de menú que puede hacer si usted se siente hinchado o tiene el estómago resentido por los trastornos alimentarios. 



Modelo general de una dieta de jugos
Al levantarse 
• Beba un vaso de agua tibia con limón 
• Opcional: El jugo de toronja.
Desayuno 
• cereales 
• Yogur bajo en grasa 
• una infusión
Media mañana 
• Jugo Energizante: Procesa una remolacha, 2 zanahorias, 4 hojas de espinacas, 2 naranjas y un poco de jengibre. 
• Opcional: Zumo de naranja o jugo de pera
Alimentos 
• Filete de merluza o pollo a la parrilla con patatas al horno o ensalada de zanahoria y huevo o arroz (cocido) con vegetales
Entre el almuerzo y la merienda 
• Jugo depurador y digestivo:. En una licuadora, procesar un pepino, 4 tallos de apio, 2 manzanas, 6 hojas de col, la mitad de un limón y una cucharadita de jengibre 
• Opcional: Zumo de manzana
Día de campo 
• Jugo de 4 melocotones y 2 manzanas rojas. . Procesado y servido espolvoreado con un poco de canela 
• Opcional: El jugo de ciruela
Cena 
• Caldo o sopa de verduras casero 
• Ensalada de zanahoria y remolacha o de remolacha cruda (rallada) 
• Opcional: Verduras a la parrilla: calabaza, pimienta o pimiento rojo, espárragos, alcachofas o brócoli y setas). 

Sugerencias:


• Recuerde que los jugos deben ser naturales los comprados suelen tener más calorías y pocos nutrientes.
• No abuse de la dieta de jugo, puede hacerlo una o dos veces a la semana.
• Lo ideal es tomar por lo menos un jugo al día, en ayunas.
• En caso de que no va a comer nada más en el desayuno vale la pena añadir leche de almendras o soja a su jugo, el jugo por sí solos no tienen la proteína que necesita. Las semillas de linaza o de chía son una buena adición.
• Si el jugo contiene más vegetales se reduce el contenido calórico.
• Las propiedades de desintoxicación no son del todo ciertas. "Los riñones están limpiando el cuerpo, no hay jugo que  puede hacer un trabajo mejor que ellos."
• Siempre que sea posible, usted debe tomar los jugos recién hechos. Si usted tiene que prepararse con antelación, agregue el jugo de medio limón para conservarlos herméticamente cerrados y guardarlos en la nevera (no lo guarde  por  más de 8 horas).
• Las mujeres embarazadas no deberían hacer una dieta de jugos ya que podrían afectar al bebé, y para algunas personas con enfermedades como la diabetes podrían estar contraindicados por el consumo excesivo de azúcares.

Comentarios

Entradas populares