Ir al contenido principal

Destacados

Tratamiento Natural para el Lipedema: Alternativas Sin Cirugía

El lipedema es una enfermedad crónica que afecta principalmente a las mujeres, caracterizada por una acumulación anormal de grasa en las extremidades inferiores y, en algunos casos, superiores. Este trastorno no solo impacta la apariencia física, sino también puede causar dolor, sensibilidad y limitaciones en la movilidad. Aunque la liposucción es una opción quirúrgica para tratar esta afección, muchas personas buscan alternativas naturales y menos invasivas para manejar sus síntomas. En este artículo, exploraremos tratamientos no quirúrgicos que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes padecen lipedema. 1. Drenaje Linfático Manual (DLM) El drenaje linfático manual es una técnica de masaje suave que estimula el sistema linfático, promoviendo la eliminación de líquidos y toxinas acumuladas. Esta terapia puede reducir la inflamación y aliviar la sensación de pesadez en las extremidades. Se recomienda combinar el DLM con el uso de prendas de compresión para maximizar los re...

Principios de la dieta Paleo

1. Eliminar los alimentos procesados. Esto significa comprar productos frescos y cocina casera.
2. Comer la carne y las vísceras (hígado, riñones, cerebro). Comer carnes preferiblemente orgánica y de animales silvestres. Evite los productos cárnicos procedentes de animales alimentados con granos debido a que su grasa contiene un alto porcentaje de ácidos grasos omega 6.
Excluir las carnes con los nitratos como conservantes E251 y E250.



3. Comer mariscos, especialmente el azul, ya que son ricos en ácidos grasos omega 3, y siempre que sean de la pesca extractiva.
4. Elimine los dulces y azúcares. Aquí se incluyen el  jarabe de glucosa, los edulcorantes artificiales como la sacarina y el aspartamo y la melaza. Sólo la miel se consume con moderación y la Stevia son aceptables.
5. No hay aceites vegetales refinados tales como aceite de girasol y aceites hidrogenados o parcialmente hidrogenados. Utilice aceite de oliva para cocinar y utilizar aceite de coco, la mantequilla y la manteca de cerdo.
6. Cereales, refinados o enteros y legumbres, son completamente eliminados o significativamente limitados. Si se comen debe ser germinadas o remojados antes. El trigo es el peor de todos los cereales debido a su alto contenido de gluten. El mejor y siempre que se consuma ocasionalmente y en pequeñas cantidades, son el arroz, el mijo y la quinoa.

7. Los huevos son una estrella en el alimento de la dieta paleo. Se pueden consumir todos los días, si es posible, de las gallinas orgánicas y alimentados con granos.

8. Las verduras se comen en abundancia, especialmente los verdes como acelga, espinaca, lechuga, apio y repollo. Se excluyen de las solanáceas (pimiento, tomate, berenjena y patata). En lugar de la papa el camote es compatible.


9. Si no hay problemas de peso, la dieta paleo incluye frutas, principalmente bayas llamado como frambuesas, fresas, moras, arándanos y grosellas. Frutas y frutos secos con alto contenido de azúcar como los plátanos, piña, mango y uvas se comen con moderación.
10. La dieta paleo estricta no puede manejar los productos lácteos, pero hay otras versiones más flexibles, como la dieta primal (nativo) en donde Mark Sisson propuso que si se incluye.
Muchos seguidores del estilo de vida paleo y leche usan para cocinar un sustituto de la mantequilla de vaca para la crema. La mantequilla y la crema tienen un valor nutricional interesante, baja en lactosa y por lo tanto, bien tolerado por intolerantes a la lactosa y producen gran sensación de saciedad por su alto contenido de grasa.
Mejor si los productos lácteos se hacen de la leche cruda, que son orgánicos. Por lo tanto evita se los antibióticos y las hormonas que se encuentran en la leche convencional.
11. La paleo dieta permite frutos secos y semillas casi todos los días como un bocadillo. Mejor si son crudos y sin sal. Las altas temperaturas a las que las semillas están sometidos en el  tostado, daña sus ácidos grasos y son perjudiciales para la salud.
12. El sol es esencial para la síntesis de vitamina D. Se recomienda no utilizar cremas con protección solar y tomar el sol con moderación.
13. Por último la paleo dieta recomienda el ejercicio físico de corta duración y alta intensidad. Mejor el entrenamiento con pesas que ejercicios aeróbicos.
14. Dormir lo suficiente y controlar el estrés con actividades como el yoga y la meditación.



Comentarios

Entradas populares