Ir al contenido principal

Destacados

Tratamiento Natural para el Lipedema: Alternativas Sin Cirugía

El lipedema es una enfermedad crónica que afecta principalmente a las mujeres, caracterizada por una acumulación anormal de grasa en las extremidades inferiores y, en algunos casos, superiores. Este trastorno no solo impacta la apariencia física, sino también puede causar dolor, sensibilidad y limitaciones en la movilidad. Aunque la liposucción es una opción quirúrgica para tratar esta afección, muchas personas buscan alternativas naturales y menos invasivas para manejar sus síntomas. En este artículo, exploraremos tratamientos no quirúrgicos que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes padecen lipedema. 1. Drenaje Linfático Manual (DLM) El drenaje linfático manual es una técnica de masaje suave que estimula el sistema linfático, promoviendo la eliminación de líquidos y toxinas acumuladas. Esta terapia puede reducir la inflamación y aliviar la sensación de pesadez en las extremidades. Se recomienda combinar el DLM con el uso de prendas de compresión para maximizar los re...

COMO HACER LA CATAPLASMA DE HIERBAS




Las cataplasmas  de hierbas son simplemente humedecidos y aplicado externamente y se utilizan comúnmente para tratar el dolor de la inflamación y la congestión. Pueden ser tan simple como aplastar unas cuantas hojas de albahaca para aplicar a una picadura de insecto o poner una bolsa de té utilizado en un ojo negro. Mi favorito es la cataplasma fácil que se hace vertiendo agua caliente sobre las hierbas picadas en una bolsa de muselina reutilizable. Los pasos siguientes son buenos para hacer una cataplasma más complicada de aplicar a cada congestión en el pecho y tos.


  1. Picar las hierbas y luego humedecerlo con vinagre de cidra de manzana o agua caliente.
  2. Mezclar las hierbas con harina de trigo integral o harina de maíz, para mantenerlo unido. La proporción debe ser de 1 parte de hierba a 3 partes de vehículos.
  3. Extienda la mezcla sobre un paño húmedo y cálido, y doblar los extremos y los lados.
  4. Cubra con papel plástico, una manta o un conjunto almohadilla térmica a baja temperatura para ayudar a retener el calor.

Aqui le dejo los tipos de cataplasmas para diferentes dolencias como artritis, quemaduras y picaduras de insectos.

ARTRITIS
Una cataplasma para la artritis y el reumatismo se hace con: una parte de pimienta de cayena, a partes iguales de hojas de gordolobo y el polvo del olmo, use el vinagre de sidra para humedecer la mezcla.

QUEMADURAS

Las cataplasmas de hierbas son otro buen remedio casero para enfriar y aliviar quemaduras leves, irritaciones de la piel y erupciones en particular cuando se asocia con sequedad y picor.
El zumo  del plátano es de hecho anti bacteriano y calmante cuando se aplica a una quemadura. Al igual que la consuelda contiene alantoina un fitoquimico anti inflamatorio que acelera la cicatrización de heridas, estimula el crecimiento de nuevas células de piel, y ayudan al sistema inmunologico. La cataplasma de olmo también se utiliza para tratar la piel inflamada o irritada y quemaduras menores. La pamplina es también una buena opción para las quemaduras leves.

Utilice un puñado fresco, o 1 cucharada de hierba seca

  • Hojas de plátano
  • Polvo de olmo
  • Hojas de pamplina

Cataplasma : Aplicar hojas frescas trituradas humedecido con vinagre para el área quemada. Hierbas secas pueden colocarse en el interior de una bolsa de muselina o gasa, luego infundirlo en un recipiente con agua caliente. Dejar enfriar a temperatura ambiente y aplicar.

Hojas de plátano para las picaduras

Esta planta de se puede encontrar casi en cualquier lugar.Triture las hojas frescas de plátano y se aplican a las mordeduras o picaduras de insectos para el alivio rápido.  

Comentarios

Entradas populares