Ir al contenido principal

Destacados

Tratamiento Natural para el Lipedema: Alternativas Sin Cirugía

El lipedema es una enfermedad crónica que afecta principalmente a las mujeres, caracterizada por una acumulación anormal de grasa en las extremidades inferiores y, en algunos casos, superiores. Este trastorno no solo impacta la apariencia física, sino también puede causar dolor, sensibilidad y limitaciones en la movilidad. Aunque la liposucción es una opción quirúrgica para tratar esta afección, muchas personas buscan alternativas naturales y menos invasivas para manejar sus síntomas. En este artículo, exploraremos tratamientos no quirúrgicos que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes padecen lipedema. 1. Drenaje Linfático Manual (DLM) El drenaje linfático manual es una técnica de masaje suave que estimula el sistema linfático, promoviendo la eliminación de líquidos y toxinas acumuladas. Esta terapia puede reducir la inflamación y aliviar la sensación de pesadez en las extremidades. Se recomienda combinar el DLM con el uso de prendas de compresión para maximizar los re...

ENFERMEDAD DE LOS NIÑOS

Los niños sanan mas rápido  con terapias naturales

Porque digo esto?. En primer lugar las defensas de los niños están mas activas que las de un adulto y al estar nuestro cuerpo regido por las leyes del orden Universal, siempre actúa en defensa de su existencia y normalidad funcional, que es salud integral del mismo. Esto es lo que constituye la defensa orgánica, dirigida en todo momento por la fuerza vital que reside en nuestro sistema nervioso, verdadero guardián de la salud y vida de nuestro organismo.

Maravilla de lo creado es el sistema nervioso, que actúa como el mas sabio y eficiente dueño de casa en su hogar. Todo lo sabe, ordena, prevé, defiende y repara, atento en todo momento a mantener la normalidad funcional del cuerpo, que es lo que constituye  el estado de salud del individuo.

La vitalidad del sistema nervioso depende de la sangre que lo nutre, De aquí  que, cuando esta es pura, la actividad nerviosa es despierta y enérgica para la defensa orgánica. Maleado el fluido vital por intoxicación intestinal o medicamentosa, se debilita y aun se paraliza la natural defensa del organismo.

Por causa de su defensa orgánica es que los niños suelen tener mas resfriados, fiebres, erupciones que los adultos, al activarse sus defensas contra la alimentación innatural que le proporcionamos los padres, ya que el único objetivo del sistema nervioso es mantener la sangre lo mas pura posible y con las enfermedades "normales" de los niños, su defensa los esta limpiando por medio de los sistemas de eliminaciones naturales ( fiebre, erupciones, catarros,etc

  

                                 ¡ESTOY BIEN ALIMENTADA Y FELIZ!





Pero que hacemos si nuestro hijo se enferma?


Lógicamente que no dejaremos que sus defensas se encarguen de la enfermedad solas, debemos bajar la fiebre interna que siempre es provocada por la mala alimentación, bebidas gaseosas, comida pesada e indigesta para su estomago que aun no puede asimilar esos alimentos, abuso de las galletitas y dulces de fabrica, en síntesis una alimentación no equilibrada es el principio de las enfermedades.




Las madres debemos controlar diariamente la salud de nuestros hijos observando el aspecto de sus excrementos. Si estos se presentan escasos, diarreicos o de mal olor, el ni;o esta enfermo o con el tiempo eso le acarreara los indeseables resfriados y demás enfermedades. Entonces cuando esto ocurra hay que cuidar la alimentación. que sera solamente leche materna, o en caso de que ya no lo estés amamantando, yogurt o lechadas de almendras dulces y, aun quaker crudo macerado y colado, endulzado con un poco de miel, antes que aparezcan los dientes, o de frutas crudas y semillas de arboles si ya puede masticar. Con esta alimentación se aplicara cataplasma de barro día y noche, sobre todo el vientre del enfermito,desde la parte alta del estomago hasta las ingles, el barro debe ir en contacto con la piel para aumentar su eficacia, renovandola cada 6 horas, hasta que se normalicen sus excrementos. El grueso del barro natural sera de aproximadamente 5 mm., y los pies del infante deben estar calientes no fríos, para evitar enfriamiento.

No te alarme si le salen erupciones en la piel después de aplicarle el barro, eso significa que su cuerpo se esta librando de la enfermedad. Recuerda que es defensa orgánica.

Este tratamiento me ha funcionado bien para mis hijos en todas su enfermedades, ya sea fiebre, indigestión, catarros, falta de apetito, etc.

Recuerda que debes llevar a tus hijos al pediatra periódicamente, especialmente los primeros años de vida







Comentarios

Entradas populares